Bundt cake de chocolate y té matcha

Este año me he decidido por algo más sencillo para celebrar otro añito más del blog: un bundt cake de chocolate y té matcha.

Sí, hoy estoy de celebración porque No me comes nada cumple ¡¡6 años!! Aún no me creo que lleve tanto tiempo con él y siga publicando recetas semanalmente :) Pero cada vez sois más los que estáis ahí detrás visitando el blog y preparando las recetas. Así que, como digo todos los años, GRACIAS.

El año pasado me vine arriba preparando una tarta de limón y arándanos y dejé el listón muy alto. La decoración repostera es lo que peor llevo de la cocina, soy muy torpe para ello jajaja Todos los años, para celebrar el aniversario del blog siempre pensaba en dar un puntito más en este tema, pero este año he cambiado radicalmente yendo a algo sencillo sin sufrir por la decoración.

Así que me he decidido por un bundt cake, que nada más salir del horno ya son bonitos por la forma del molde :) Además, este bundt cake de chocolate y té matcha luce mucho en el corte, con ese marmolado lleno de contraste entre el marrón y el verde.

¿Celebramos juntos estos 6 años de blog?

Ingredientes:

  • 350 g de harina
  • 3 huevos XL
  • 225 g de mantequilla (podéis sustituir parte por aceite suave)
  • 225 ml de leche
  • 250 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • ½ cucharadita de sal
  • 55 g de cacao puro desgrasado en polvo
  • 15 g de té matcha

Preparación:

Lo primero es indicaros que todos los ingredientes deberían estar a temperatura ambiente para que se integren mejor.

Como os indico en los ingredientes, podéis sustituir parte de la mantequilla por algún aceite suave (oliva suave, coco, girasol, etc.). En mi caso puse 75 ml de aceite de oliva suave y reduje la mantequilla en esa misma cantidad.

Empezaremos poniendo en un bol amplio la mantequilla y el azúcar. Batimos hasta que amos ingredientes estén bien integrados y la mantequilla se haya ablandado. Incorporamos los huevos de uno en uno, batiendo tras cada huevo para mezclarlo bien.

En otro recipiente, pondremos la harina junto con la levadura química y la sal. Tamizamos la mezcla para que la harina quede fina y no forme grumos a la hora de incorporarla a la masa de bundt cake.

Respecto a la leche, ¿recordáis la receta de labneh de la semana pasada? Os indiqué que guardaseis el suero porque se podía utilizar para preparar otras recetas. Pues bien, yo lo he usado parar este bundt cake de chocolate y té matcha, sustituyendo parte de la leche :) La cantidad final de ambos ingredientes, es la misma que os he indicado.

Incorporamos la harina al bol donde tenemos la mezcla de la masa, haciéndolo en 3 veces e intercalaremos con añadir leche/suero. De esta manera, el orden sería: harina, leche, harina, leche y harina. Cada vez que incorporemos algo, hay que batir hasta que esté totalmente en la mezcla.

Una vez que tenemos a masa lista habrá que dividirla en 2 mitades para añadir cacao a una de ellas y el té matcha a la otra.

Engrasamos el molde del bundt cake con aceite, mantequilla, spray desmoldante… para que no se nos pegue a la hora de desmoldarlo. Vertemos las masas en pequeñas porciones y alternativamente, para que se cree el efecto marmolado. Al terminar, damos un par de golpes al molde contra la encimera (sobre un paño) para que se asiente bien la masa y no queden burbujas de aire.

Metemos al horno precalentado a 175ºC, colocando el molde sobre una rejilla para que circule el aire por el agujero central del molde y se hornee de manera uniforme. Horneamos durante unos 50-60 minutos, revisando con un palillo cuándo está hecho. Como siempre, los tiempos variarán según el horno y tendréis que adaptarlo al vuestro.

Una vez horneado, dejamos enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos sin desmoldar. Pasado ese tiempo, volvemos a dar un par de golpes sobre la encimera para que se despegue bien y desmoldamos. Dejamos enfriar completamente sobre la rejilla.

Podéis decorar este bundt cake de chocolate y té matcha como más os guste. Yo usé un poco de chocolate derretido y espolvoreé un poco de té matcha.

¡Que lo disfrutéis!

Si os animáis a probar la receta de este bundt cake de chocolate y té matcha, no dudéis en compartir vuestra versión etiquetándome en las redes sociales (Facebook | Instagram | Twitter).

Post patrocinado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>