¿Sabías que puedes preparar en casa fiambre de pavo de una manera fácil, rápida y económica? Además de ser una opción súper saludable.
De toda la vida los embutidos/fiambres se han caracterizado por no ser de mucha casualidad debido a todos los ingredientes extra que les añaden para o bien abaratar costes o porque tienen conservantes por un tubo. Por suerte, cada vez más se encuentran fácilmente opciones con buen porcentaje de carne (> 90%).
Pero en casa podéis preparar un fiambre de pavo 100% carne saludable y sin complicaciones. Además, podéis ir jugando con las especias que le añadís para ir variando sabores, así cada vez tiene un toque distinto.
¿Os animáis a preparar vuestro propio fiambre de pavo?
Ingredientes:
- 1 pieza de pavo grande (redondo, pechuga, etc.).
- Especias al gusto (pimentón, orégano, romero…)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
Os empezaré contando que yo he utilizado un redondo de pavo que ya tenía preparado mi pollero de confianza De peso anda sobre 1,1 kg aproximadamente. Usad la pieza que más os convenga. Dicho esto, vamos con el proceso del fiambre de pavo.
En un bol mezclamos las especias que hayáis elegido con un poco de aceite de oliva virgen extra. En mi caso puse 2 cucharaditas de pimentón de la Vera y 2 cucharaditas de hierbas provenzales. Os tiene que quedar con una textura que sea fácilmente extendible sobre la pieza de pavo.
Salpimentamos la pieza de pavo y extendemos la mezcla de especias hasta que esté bien cubierta por todos lados (tanto por arriba como por abajo). Podéis usar un pincel, pero os aseguro que con las manos os va a resultar más fácil aunque os manchéis jajaja
Envolvemos la pieza de pavo en papel de horno como si fuera un pescado en papillote. Colocamos sobre una fuente apta y horneamos a 180ºC durante unos 40 minutos. Sacamos y dejamos que se enfríe por completo antes de retirar el papel.
En vez que esté completamente frío, ya podéis cortar vuestro fiambre de pavo. Lo mejor es ir cortándolo según vayáis necesitando y guardar el resto en la nevera, donde os aguantará hasta una semana perfectamente.
¡Que lo disfrutéis!
Si os animáis a probar la receta de este fiambre de pavo, no dudéis en compartir vuestra versión etiquetándome en las redes sociales (Facebook | Instagram | Twitter).