¿Hay algo mejor que un buen plato de pasta carbonara de verdad, sin nada de nata? Pues sí, esta versión de carbonara a la gaditana, hecha con productos de mi tierra.
Un día, hablando con Azy en una de nuestras tertulias de “influencers” de pacotilla, me preguntó si había visto su gadinara (como ella llama esta carbonara a la gaditana). Automáticamente me enamoré de la receta y supe que la tenía que probar en casa. La idea es bien sencilla, sustituir los ingredientes por su versión gaditana, es decir, cambiar el guanciale por chicharrón de Cádiz y el queso pecorino por payoyo.
Así que, aprovechando que estuve a finales de Agosto por casa, me vine cargado de chicharrones envasados al vacío jajaja En otro viaje anterior me traje una señora cuña de queso payoyo.
Y, bueno, en mi caso, aparte de usar chicharrón de Cádiz como sustituto del guanciale, he usado también unos chicharrones fritos de Chiclana para darle un toque crujiente al final.
La preparación es exactamente la misma que una carbonara tradicional, solo con la adaptación a productos 100% gaditanos.
¿Os animáis a reinventar este plato tan tradicional y preparar esta carbonara a la gaditana?
Ingredientes (por persona):
- 90-100 g de pasta
- 1 yema (y 1 extra por cada 2 raciones)
- 50 g de chicharrón de Cádiz
- 35 g de queso payoyo
- Chicharrones fritos de Chiclana (*opcionales)
Preparación:
Empezaremos cocinando el chicharrón. Normalmente lo encontramos loncheado en la tienda, pero yo pedí en la charcutería que me lo cortasen más gordo, estilo panceta, para que quedase lo más parecido al guanciale posible.
Dicho esto, cortamos en tiras el chicharrón y lo freímos a fuego medio. En este caso, a diferencia del guanciale, como el chicharrón no va a soltar apenas grasa, necesitaremos añadir un poco de aceite de oliva para que se dore. Sed generosos, tened en cuenta que usaremos un par de cucharaditas de ese aceite impregnado en el adobo del chicharrón para la salsa.
Por otro lado, mezclamos las yemas de huevo con el queso payoyo rallado. Añadimos ese par de cucharadas de aceite que os he comentado y volvemos a mezclar hasta que esté todo integrado. Tiene que quedar como una crema ligera.
Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Cuando esté lista, la escurrimos, guardando un poco de agua de la cocción (punto muy IMPORTANTE). Añadimos la pasta a la sartén donde hemos hecho los chicharrones y salteamos 1 minuto a fuego medio.
Retiramos la sartén del fuego, esperamos otro minutillo para que pierda algo de calor, añadimos la salsa, un poco de agua de la cocción de la pasta y mezclamos bien. Al hacerlo fuera del fuego evitamos que el huevo se quede como tortilla.
Como toque final, totalmente opcional, añadimos unos chicharrones fritos de Chiclana bien picaditos para darle un punto crujiente extra.
Y ya tenéis lista vuestra carbonara a la gaditana que os va a hacer viajar directamente hasta mi tierra sin moveros de casa.
¡Que la disfrutéis!
Si os animáis a probar la receta de esta pasta carbonara a la gaditana, no dudéis en compartir vuestra versión etiquetándome en las redes sociales (Facebook | Instagram | Twitter).

