Hoy viajamos hasta Italia para preparar unas sencillas piadinas con las que disfrutaremos de un plato de lo más mediterráneo.
¿Sabéis lo que son las piadinas? Seguro que sí porque ya es frecuentes encontrarlas en los supermercados. Es un pan plano que se suele doblar por la mitad y rellenarlo de distintos ingredientes. Podríamos decir que sería como un bocadillo a la italiana. Así que yo lo englobaría dentro de mis recetas “No solo mixto”, esas ideas que os cuento de sándwiches y bocadillos como alternativa al típico mixto.
Además, son super sencillas de hacer, son un pan que no lleva levadura y, por tanto, no tenemos que esperar a que fermente. Y se hace en la sartén así que nos ahorramos encender el horno
En la receta os pongo los ingredientes con la que yo las he rellenado, algo muy típico y muy estilo mediterráneo, pero seguro que vosotros tenéis más ideas de rellenos.
Ingredientes (6-8 piadinas):
Para las piadinas
- 430 g de harina
- 200 ml de agua
- 80 ml de aceite de oliva
- 10 g de sal
- 2 g de bicarbonato
Para el relleno
- Rúcula
- Tomate
- Mozzarella fresca
- Jamón serrano
- Pesto casero
Preparación:
En un bol amplio ponemos todos los ingredientes necesarios para elaborar las piadinas y amasamos hasta obtener una masa lisa y flexible. Para que os sea más sencillo y cómodo, os recomiendo hacer un amasado con reposos, es decir, amasamos en tandas de 1 minutos dejando unos 5 minutos de reposo entre cada amasado. Una vez tengamos la masa lista, dejamos reposar 15-20 minutos más (tapada para que no se seque).
Dividimos la masa en porciones. En mi caso la dividí en porciones de 120 g para hacer 6 piadinas pero podéis dividirla perfectamente en 8 porciones para hacer piadinas más pequeñas. Hacemos una bola con cada porción de masa y dejamos reposar (tapadas o en un recipiente hermético) entre 30 y 60 minutos.
Con ayuda de un rodillo, estiramos cada bola de masa hasta formar un círculo de unos 24 cm (en caso de hacer 6 piadinas). Pinchamos con un tenedor toda la superficie para evitar que se formen grandes burbujas a la hora de cocinarlas.
Cogemos una sartén antiadherente que tenga el fondo del tamaño de las piadinas y la ponemos a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, colocamos una piadina y la hacemos uno par de minutos por cada lado, hasta que empiece a dorarse. Normalmente, saldrán algunas pequeñas burbujas en la masa mientras la cocinamos, nos os preocupéis porque además nos indicarán que es el momento de darle la vuelta.
Según vayamos cocinando las piadinas, las guardamos envueltas en un paño de algodón para que no se enfríen.
Rellenamos las piadinas con los ingredientes y listo
¡Que las disfrutéis!
Si os animáis a probar la receta de estas piadinas, no dudéis en compartir vuestra versión etiquetándome en las redes sociales (Facebook | Instagram | Twitter).