No me comes nada » Huevos https://www.nomecomesnada.es No me comes nada es un blog de recetas tradicionales, fáciles y económicas. Recetas para ayudar a todos los que se enfrentan por primera vez a la cocina. Mon, 20 Oct 2025 17:49:52 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.1.41 Tortilla de patatas https://www.nomecomesnada.es/tortilla-de-patatas/ https://www.nomecomesnada.es/tortilla-de-patatas/#comments Mon, 27 Jul 2015 16:02:41 +0000 http://www.nomecomesnada.es/?p=850 Detalle
Hoy me meto de lleno en la cocina más tradicional y más típica, la tortilla de patatas. Y es que creo que no hay comida más popular en nuestra gastronomía junto con la paella, los dos platos que todo extranjero conoce. Creo que todos habréis probado a hacer una tortilla alguna vez y puede que no os cuente nada nuevo…

La entrada Tortilla de patatas aparece primero en No me comes nada.

]]>
Detalle

Hoy me meto de lleno en la cocina más tradicional y más típica, la tortilla de patatas. Y es que creo que no hay comida más popular en nuestra gastronomía junto con la paella, los dos platos que todo extranjero conoce.

Creo que todos habréis probado a hacer una tortilla alguna vez y puede que no os cuente nada nuevo hoy, pero para aquellos que aún no os habéis aventurado os animo a que sigáis la receta y probéis a hacerla.

Pero antes de empezar, una recomendación: si sois de hacer tortillas más o menos con frecuencia, tened una sartén con un buen antiadherente solo para las tortillas :) No hay peor cosa que una tortilla se pegue y al darle la vuelta acabéis con un revuelto… tenedlo en cuenta para el futuro ;)

Ingredientes:

  • 1 patata grande
  • 3 huevos XL
  • Sal
  • Ingredientes extra al gusto

Preparación:

Lo primero es hacer las patatas. Lo normal, y como quedan más sabrosas, es freírlas en la sartén pero yo siempre las hago al microondas para que no tengan tanto aceite y sean más “light”.

Para ello, pelamos las patatas y las cortamos “para tortilla”, que básicamente consiste en cortarlas desgajando la patata en trocitos no muy grandes como podéis ver en las fotos. También se pueden cortar a dados perfectamente, sirven igual :) Una vez cortada, las lavamos con abundante agua fría para que suelten todo el almidón que tienen. Las escurrimos, las secamos un poco para que suelten toda el agua y las ponemos en un plato con un chorrito de aceite. Las metemos tapadas al microondas durante unos 10 minutos, con que queden blanditas será suficiente porque luego irán al fuego con la tortilla.

Ahora viene el paso importante: batir los huevos :) ¿Y por qué es importante? Pues porque según como batamos los huevos conseguiremos una tortilla más o menos esponjosa. Si batimos todo junto, nos quedará una tortilla menos esponjosa que si batimos primero las claras separadas de las yemas y luego incorporamos estas. Yo siempre separo las claras de las yemas porque es como me ha enseñado mi madre y a ella le quedan unas tortillas para morirse.

Para separar las claras podéis usar los típicos utensilios que venden para este fin pero con un poco de maña se pueden separar perfectamente usando la misma cáscara del huevo. Rompiendo el huevo por la mitad y pasando la yema de una mitad a otra dejando caer la clara en el plato.

Una vez tengamos las claras separadas, con un tenedor empezamos a batir hasta que tengamos las claras casi a punto de nieve. Hay que batir enérgicamente, que os duela el brazo :) Mis amigos siempre se meten conmigo porque dicen que parece que voy a hacer merengue en vez de una tortilla. Con las claras batidas, echamos las yemas y batimos para mezclarlo todo. En este punto acordaros de echar sal a los huevos, que a mí siempre se me olvida y luego me queda sosa… Incorporamos las patatas y si vais a hacer la tortilla con algún ingrediente extra (la de la foto tiene chorizo y queso) lo incorporamos también.

Ahora necesitaremos una buena sartén que no se pegue, algo muy importante para que luego no tengamos problema a la hora de dar la vuelta a la tortilla y la ponemos a fuego medio con un buen chorro de aceite.

Cuando veamos que el aceite está caliente, echamos todo rebañando bien el plato para que no se nos quede huevo en el plato. Como a mí no me gusta la tortilla cruda por dentro, pongo el fuego a medio-bajo para que se vaya haciendo lentamente y así quede bien cuajadita.

De vez en cuando le damos un “meneo” fuerte a la sartén para comprobar si ya está hecha por abajo y si se despega bien del fondo, está lista para darle la vuelta. Cogemos un plato llano para tapar la sartén y con un giro rápido le damos la vuelta a la tortilla. Hacedlo sin miedo, que tapando firmemente la sartén no se sale nada :) Echamos otro chorrito de aceite en la sartén y volvemos a echar la tortilla para que se haga por el otro lado. Al igual que antes, dejamos hasta que veamos que se despega del fondo.

Ya tenemos nuestra tortilla lista. ¡Que la disfrutéis!

[See image gallery at www.nomecomesnada.es]

La entrada Tortilla de patatas aparece primero en No me comes nada.

]]>
https://www.nomecomesnada.es/tortilla-de-patatas/feed/ 0 No me comes nada Detalle
Huevos a la flamenca https://www.nomecomesnada.es/huevos-a-la-flamenca/ https://www.nomecomesnada.es/huevos-a-la-flamenca/#comments Sun, 19 Apr 2015 19:20:28 +0000 http://www.nomecomesnada.es/?p=398
Como todos sabemos, la patata es uno de los ingredientes básicos en nuestra cocina y hay mil y una forma de hacerla (aquí ya os hemos puesto ejemplos como las patatas Hasselback o el pastel de patata y jamón). Si a la patata unimos los huevos, ya se abre un abanico de recetas prácticamente infinito. Hoy os traigo una receta…

La entrada Huevos a la flamenca aparece primero en No me comes nada.

]]>

Como todos sabemos, la patata es uno de los ingredientes básicos en nuestra cocina y hay mil y una forma de hacerla (aquí ya os hemos puesto ejemplos como las patatas Hasselback o el pastel de patata y jamón). Si a la patata unimos los huevos, ya se abre un abanico de recetas prácticamente infinito. Hoy os traigo una receta de mi tierra, típica de la gastronomía andaluza, con estos dos alimentos como ingredientes principales: huevos a la flamenca.

Y muchos de vosotros os preguntaréis, ¿qué tiene que ver la patata en los huevos a la flamenca? Estáis en lo cierto porque la receta “original” se hace con huevos y guisantes pero mi madre siempre me los ha hecho con patatas en vez de guisantes.  Y es que mi madre, como buena madre, siempre nos ha cebado con comidas bien contundentes y, ¿para qué poner unos tristes guisantes pudiendo poner una buena «sartená de papas»? Así que os traigo esta versión de mi madre de los huevos a la flamenca :)

Ingredientes:

  • Un huevo
  • Un par de patatas medianas
  • Tomate frito
  • Taquitos de jamón serrano
  • Chorizo

Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos a daditos más bien pequeñitos para que así se nos hagan antes. Una vez cortadas, lavamos con abundante agua para que suelten todo el almidón que traen y escurrimos bien para que queden bien sequitas.

Las ponemos en un plato o recipiente apto para microondas, le echamos un chorreón generoso de aceite y sal y las metemos tapadas al microondas. Yo las pongo unos  10 minutos, luego las saco para moverlas un poco y que no se peguen y las vuelvo a meter destapadas de 5 en 5 minutos hasta que veo que están bien hechas. Para esta receta me gusta que queden muy hechas, es decir, que estén más que cocidas, cuando parecen que se empiezan a “freír”. El tiempo dependerá de la potencia de vuestro microondas.

Hay que decir que yo las hago al microondas porque me parecen más sanas que fritas pero es indiscutible que la receta queda mucho más sabrosas con unas patatas fritas en la sartén. Así que lo dejo a vuestro gusto.

Una vez que tenemos las patatas ya hechas, cogemos una cazuela de barro y echamos un poquito de tomate frito (solo para el fondo). Yo he usado un tomate frito “casero” comprado porque me parece más cómodo pero podéis hacer vuestro propio tomate frito y os quedará mejor la receta :) Ponemos las patatas, los taquitos de jamón, el chorizo (estos dos últimos ingredientes al gusto de cada uno la cantidad) y cubrimos bien con más tomate frito. Por último, sólo nos queda echar un huevo (o dos si el recipiente es muy grande) encima de todo.

Metemos al horno precalentado a unos 170-180ºC durante unos 10 minutos o hasta que veamos que la clara está hecha y la yema empieza a cuajarse. No os paséis con el tiempo para que no se os cuaje toda la yema, sino perderá toda la gracia. Si la clara se os queda poco hecha no os preocupéis porque en cuanto lo saquéis y mezcléis todo a la hora de comer se hará sola con el calor.

Y nada más, tened cuidado al sacarlo no os vayáis a quemar y sólo os queda disfrutar mojando sopones en el huevo y en el tomate :)

[See image gallery at www.nomecomesnada.es]

La entrada Huevos a la flamenca aparece primero en No me comes nada.

]]>
https://www.nomecomesnada.es/huevos-a-la-flamenca/feed/ 1 No me comes nada